Viewing post categorized under: Noticias



La Agencia Tributaria (AEAT) pretende luchar contra el fraude fiscal, empleando las nuevas tecnologías.

El director de la Agencia Tributaria (AEAT), ya ha manifestado que son en las PYMES, donde se centrará la lucha contra el fraude fiscal, especialmente en gastos y contabilidad, mediante  el acceso al sistema informático de la empresa para acceder a su sistema de contabilidad a través de sistemas SAP.

Las mismas fuentes de la Agencia Tributaria, tienen claro que la intromisión debe ser poco agresiva, porque se puede caer en el caso de que las empresas vean violado sus secretos, y lleven la causa a los tribunales.

El motivo de dicha acción, se debe principalmente a la detección de incidencias en la autoliquidación del IVA, para lo que exige a la empresa que presente documentación de facturas de IVA soportado de proveedores. Se trata de gastos en los que incurre la empresa en el día a día para abastecer a sus propios trabajadores o a sus clientes.

Además, la Agencia controlará los aplazamientos del pago de las retenciones en el IRPF que solicitan las empresas. En una instrucción interna insta a inadmitirlas, con carácter general, para acabar con el fraude de las empresas que las utilizan para financiarse

Se traslada a las empresas la obligación de presentar ante el Banco de España declaraciones sobre las transacciones y saldos con el exterior.

Con efectos desde el 1 de enero de 2014, la Circular del Banco de España 4/2012, de 25 de abril (BOE de 4 de mayo) establece que la información sobre cobros y pagos exteriores, incluidos el concepto de las transacciones y la información necesaria para calcular los saldos de activos y pasivos frente al exterior, deberá ser declarada directamente por los residentes titulares de estas operaciones, a través de la Sede electrónica del BdE con certificado digital o DNI electrónico y utilizando los formularios que se ponen a disposición en la misma.

Leer Circular  

 

La Disposición final quinta de la Ley 10/2010 de 28 de abril, habilitaba al Gobierno para que, en el plazo de un año a contar desde la entrada en vigor de esta Ley, (1 de mayo de 2010), aprobase las disposiciones reglamentarias para su ejecución y desarrollo.

Con más de un año de retraso la web del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Competitividad ha sometido a audiencia pública,  hasta el 30 de septiembre de 2013, el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Read More

auditoriaEl pasado día 13 de noviembre se publicó  en el BOE la Resolución de 15 de octubre de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas,

Read More

Artículos recientes