Viewing post categorized under: Noticias



En el último año, 2015, el ranking de auditoría ha incrementado favorablemente su facturación, gracias a la fuerza y empuje de las cuatro grandes firmas de servicios profesionales (deloitte, PwC, KPMG y EY, representando un 76% del total de los ingresos de empresas multinacionales como Mazars, BDO, Grant Thornton, ETL Global, Busquet, Audiaxis…

Cada vez son más las empresas que se protegen de los servicios de asesoramiento para mejorar su rentabilidad.

Por otro lado los servicios de consultoría y asesoramiento en transacciones han incrementado el doble de ingresos que el último año, con un aumento del 10,9% en consultoría y un 15,8% en asesoramiento. Pero el incremento que más se ha destacado en este último año con un 40% de aumento en su facturación ha sido el servicio de auditoría.

Sin embargo, durante el periodo de crisis que nuestro país está intentando superar día a día, afectó notablemente a los servicios de auditorías, sufriendo un descenso tanto en facturación como en el número de informes. Esto provocó la desaparición de unas empresas y el descenso de otras, pero este año que está comenzando ha servido para ir incrementando y recuperando poco a poco la actividad y servicio de las auditorías.

Según el Instituto de Censores de España (Icjce) se prevé que en los próximos años el crecimiento de servicios vinculados a las auditorías, consultorías, asesoramiento tributario será muy notable.

 

Ver Ranking Completo

 

 

 

En la actualidad todas las pequeñas y medianas empresas podrán disponer de auditorías y despachos de consultoría para mejorar el servicio y la atención de todos los clientes, GRM Audit es una red de firmas de auditoría y despachos de consultoría que tiene como especialidad el blanqueo de capital y compliance.

El compliance es un sistema de prevención de riesgos penales, incorporando a las empresas un código de conducta ético en el desarrollo de sus negocios, existiendo la responsabilidad penal para las personas jurídicas.

Esta red de despachos de auditoría usa la figura del Compliance Officer para proteger y cuidar por la prevención de comisión de delitos en la empresa que afectan directamente a los administradores que no hayan implementado realmente un sistema de organización y gestión eficaz de compliance.

Los requisitos que debes tener para entrar en GRM Audit es trabajar con un software de auditoría concreto llamado Auditsoft, consiguiendo un gran beneficio ya que ofrece la misma calidad para todos los socios y facilita el trabajo en equipo ya que se trabaja a través Intranet de GRM Audit.

GRM Audit tiene previsto el crecimiento de nuevos socios y la expansión internacional, ya que el principal objetivo es poder presentar un apoyo y asesoramiento de calidad a nuestros clientes fuera de España.

 

Ver Entrevista Completa

 

 

 

Radio Emprende entrevista al presidente de la red de auditores GRM Audit sobre la instalación en todas las empresas el programa de Compliance.

Desde julio de 2015, está en vigor la reforma del código penal que establece una responsabilidad penal para las empresas puesto que anteriormente ejecutar un delito penal era solo posible para las personas físicas.

Actualmente, con la nueva reforma de Compliance se obliga a todas las empresas a tener un sistema de organización dependiendo del tamaño, es decir, el consejo de administradores que velará y ayudará mediante el manual de prevención de delitos a sus trabajadores para no cometer todas las ilegalidades penales de una empresa.

 

Escuchar Entrevista Completa

El 22 de enero de este año, la Fiscalía General del Estado publicó la Circular 1/2016, sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas conforme a la reforma del Código Penal (LO 1/2015 de 30 de marzo)

Por ello, hemos decidido centrarnos en una de las cuestiones que analiza la Circular, la exención de la responsabilidad penal de la persona jurídica en caso de la comisión de un delito por parte de las personas físicas con capacidad de transferir su responsabilidad a ésta.

El Código Penal contempla la posibilidad de eximir de responsabilidad a los representantes de la sociedad siempre que puedan acreditar que han implementado un manual de cumplimiento normativo que recoja el modelo de organización y gestión de la empresa, que debe figurar en el MANUAL DE COMPLIANCE.

Para la implementación del modelo de organización y gestión, se hace necesario disponer del conocimiento del contexto organizativo de la entidad, permitiendo así una integración adecuada de las responsabilidades en materia de gestión de riesgos. Para ello es necesario el establecimiento del esquema clásico de las tres líneas de defensa, modelo que elimina la duplicidad innecesaria de las funciones y minimiza las brechas entre los controles.

Esto ayudará a integrar el modelo de organización y gestión, de forma sencilla y racional con otras áreas y funciones en el seno de la organización.

tres lineas de defensa

1º Línea de defensa. Es el área que tiene como función identificar y analizar los riesgos, así como la mitigación de éstos.

2º Línea de defensa. Los grupos y las funciones de esta área varían según el tipo de organización. Su función general es la supervisión e identificación de los riesgos de la empresa.

3º Línea de defensa. Lo integra la auditoría interna. Es el área que tiene el mayor nivel de independencia y objetividad dentro de la empresa.

Cabe destacar que la Fiscalía valore positivamente que determinadas funciones y tareas del órgano de Compliance sean externalizadas, resultando estas tareas más eficaces cuanto mayor sea su nivel de externalización, pudiendo externalizarse en su totalidad para conseguir una mayor objetividad e independencia.

José Carlos Alonso.

Socio Director – GRAMAUDIT S.L.P.

Artículos recientes