Viewing post categorized under: Noticias



Madrid a 10 de noviembre de 2016

Tal como se comunicó a los miembros de la Agrupación el pasado 7 de noviembre, la celebración de la III Convención de GRM Audit tendrá lugar el próximo día 25 de noviembre en la sede de Madrid de Francis Lefebvre, al igual que años anteriores.

El Orden del Día propuesto para la mencionada Convención es el siguiente:

Hora Asunto Ponente
9:30 – 10:00 – Apertura Convención – D. José Carlos Alonso, de Gramaudit, S.L.P.
10:00 – 10:30 – Comunicación y marketing GRM Audit – D. Antonio Gigirey y Dª Nuria Rabadán de Salvia Comunicación, S.L.
10:30 – 11:00 – El auditor y el compliance – D. Francisco L. Bonatti de Bonatti Penal&Compliance
11:00 – 11:30 – Financiación I+D+I y fiscalidad – D. Miguel Ángel Ortega de AF Financiación
11:30 – 12:00 – Coffee break
12:00 – 13:00 – Presentación firmas candidatas a la incorporación en GRM Audit – D. José Carlos Alonso, de Gramaudit, S.L.P.
13:00 – 14:00 – Almuerzo de trabajo

El Centro de Estudios Técnicos Empresariales (ESINE) entrevista a José  Carlos Alonso Almeida, presidente de GRM Audit Compliance sobre las consecuencias a las que se enfrentan las empresas a raíz de la última reforma en el Código Penal.

La nueva medida, implantada en este mes de julio obliga a las empresas a aplicar el método Compliance, del que es experto GRM Audit. A partir de este momento, la responsabilidad sobre un delito podrá  recaer sobre la propia personalidad jurídica (empresas), además de la persona física que lo cometa.

Esta técnica basa su éxito en la implementación de programas de prevención de riesgos penales dentro de las empresas para evitar daños que, con la nueva normativa, pueden resultar irreparables.

Leer Entrevista Completa

 

 

El pasado 9 de Marzo se celebró en Alcalá de Henares una jornada sobre ‘La nueva Responsabilidad Penal de los empresarios’ con la colaboración de la red de auditores GRM Audit que junto a la Cámara de Comercio e Industria de Madrid analizaron el nuevo marco normativo sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas según la última reforma del Código Penal creado el 1 de Julio del 2015.

La primera ponencia fue realizada por José Carlos Alonso Almeida, presidente de la red de auditores GRM Audit en la que explicó todas las condiciones y aplicación del manual de cumplimiento de la Ley del Código Penal.

Otra de las cuestiones que analizaron fue la figura del oficial de cumplimiento (Complice Officer) que aparece al principio de la reforma del Código Penal, su obligación será dirigir y hacer que todos los miembros de la empresa cumplan el modelo de prevención.

 

Leer Nota de Prensa – www.sunotadeprensa.com

Leer Nota de Prensa – www.lawyerpress.com

Actualmente son más las pequeñas y medianas empresas que requieren la nueva reforma del Código Penal, qué entró en vigor el 1 de Julio de 2015, por lo que todas las irregularidades y las ilegalidades penales de toda empresa estarán sujetas al Código Penal.

Estos ilícitos penales son implantadas a todas las empresas independientemente de su tamaño, el responsable de llevar a cabo todas estas ilegalidades al Código penal serán los administradores de cualquier empresa.

Toda empresa puede disponer del “Manual de Complience” (cumplimiento normativo) con ayuda de profesionales externos que faciliten la implementación del “Manual de Prevención de Delitos”.
Los abogados, auditores de cuentas y de normas IOS son profesionales perfectamente cualificados que ponen a su disposición toda su experiencia para ayudar a las pymes en el programa de compliance.

Una de las ventajas del programa compliance libra de responsabilidad penar a la persona jurídica por las posibles irregularidades penales en la pyme.

 

Leer artículo original

Artículos recientes